🌟 PRECIO: 75€ por núcleo familiar
🌟 FECHA: Sábado 25 de octubre de 2025 (ONLINE)
🌟 HORA: 11:00h (Valladolid)
🌟 DURACIÓN: Más de 2 horas, con espacio para resolver vuestras dudas
🌟 LUGAR: Online en directo via ZOOM
Índice del Taller
 
  1. ¿Cuándo empezar la alimentación complementaria? Riesgos de adelantarla.
  2. Objetivos de la alimentación complementaria.
  3. ¿Qué necesitamos para empezar?
  4. Cómo ofrecer alimentos (trozos y purés autorregulados)
  5. ¿Qué es el BLW y qué recomiendan los organismos oficiales?
  6. Riesgos y beneficios del BLW.
  7. Cómo elegir una buena trona.
  8. ¿Por dónde empezar? ¿BLW o BLISS?
  9. Hierro: hemo y no hemo.
  10. Orden de introducción de alimentos.
  11. Alimentos potencialmente alérgenos.
  12. Alergias alimentarias.
  13. Alimentos no recomendables antes del año de vida.
  14. Presentación de los alimentos: forma y textura.
  15. Baby Led Weaning mixto.
  16. Cantidades y riesgo de atragantamiento. ¿Arcada o atragantamiento?
  17. Síntomas de saciedad y por qué no obligar a comer
  18. Cereales y potitos comerciales.
  19. Higiene bucodental (Recomendaciones de la Asociación Americana de Pediatría).
  20. Material incluido en el taller
📦 Material incluido
 
📚 Material del taller
 
📝 E-book de recetas
 
🔄 Guías con últimas actualizaciones infantiles 
 
📖 Resumen de alimentación complementaria
 
🎥 Vídeo de cortes de alimentos
 
📑 Guía sobre alimentos ricos en hierro
 
📑 Guía sobre azúcar, sal y edulcorantes en primera infancia
 
📑 Guía práctica de introducción de alimentos
🍽️ Mucho más que comer trozos
 
El Baby Led Weaning no es una moda pasajera ni significa simplemente “darle trozos al bebé”. Es una filosofía de crianza en la que el foco está siempre en el peque: en sus ritmos, en su autonomía, en su capacidad para decidir cuánto y cómo comer.
 
Durante este taller veremos que BLW es respeto y confianza. Respeto por las señales de hambre y saciedad del bebé y confianza en que él o ella sabe autorregularse. Aprenderemos que comer no solo es alimentarse, también es explorar, jugar, desarrollar habilidades motoras, estimular los sentidos y, sobre todo, compartir momentos familiares que fortalecen el vínculo 🥰.
 
Y no, BLW no está reñido con los purés 😉. Veremos cómo ofrecerlos de manera autorregulada, para que sea el propio peque quien decida cómo y cuánto tomar, manteniendo siempre el protagonismo en sus manos.
 
El BLW es, en realidad, una manera de criar con respeto y confianza, en la que la comida se convierte en un proceso natural y placentero. No se trata de que el bebé coma mucho o poco, sino de que aprenda a escuchar su cuerpo, a confiar en sí mismo y a relacionarse con la comida de forma sana desde el inicio.
 
💡 Lo que sembramos hoy en su alimentación serán las bases de su relación con la comida para toda la vida.
 
🥄 Y recuerda: no hay un único camino válido. Purés, trozos, mixto… Lo importante es que el peque lleve las riendas, acompañado de una familia informada y tranquila.
Más información
 
Escuela Umauma
📅 © 2025 Escuela Umauma
Todos los derechos reservados.
 
🔒 Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir o publicar este contenido sin autorización previa por escrito de Laura Rodríguez.